Archivo de la categoría: Fotografía

Categoría por defecto.

Carrera de caracoles

A veces el reloj parece que va lento, despacio, como una carrera de caracoles infinita que no acaba. Esos días pausados, suaves, relajados, repetidos, sin sobresaltos, descansados, que parecen que no pero al final acaban. Lástima. Con cierta pena, recoges los trastos y cierras la casa.

Carrera de caracoles, agosto 2018

Carrera de caracoles, agosto 2018

Entramos en el último tercio del verano de 2018. Es un verano de clima atípico. A lo raro de Julio ha seguido en los primeros días de agosto una ola de calor con temperaturas de récord en muchos lugares de la península pero que acabada dio lugar a días de tormentas y lluvias, prematuras, más propias del final de agosto que del principio.
Tormenta en el mar, agosto 2018

Tormenta en el mar, agosto 2018

Del verano y sus vacaciones ya solo queda la traca final, que esperamos sea espectacular.

Metro de Estocolmo

Metro, Estocolmo, julio 2018

Metro, Estocolmo, julio 2018

En el metro de Estoclomo tienes montajes artisticos en las estaciones. Ahora bien, a parte de que el concepto de arte no conoce definición universal, para mi, el nivel artístico de las obras es muy variado.
Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

En cualquier caso es muy entretenido ir a las estaciones viendo las obras y fotografiandolas. Lástima que el nivel lumínico es escaso y hay que «apurar» con ISO alto y baja velocidad.
Metro, Estocolmo, julio 2018

Metro, Estocolmo, julio 2018


Estuvimos en T-Centralen, Rådhuset, Fridhemsplan y Kungsträdgården.
Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Tal vez esta última la que más me gustó.
Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Además de la cuestión artística el que mantengan los techos como el de una caverna, supongo que así era el techo originalmente al hacer las estaciones, le da un punto diferente al resto de metros de ciudades que conozco.
Metro, Estocolmo, julio 2018

Metro, Estocolmo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Metro, Estocolomo, julio 2018

Cosmos y bichos

Este último fin de semana de primavera lo he pasado haciendo fotos fundamentalmente de estrellas y macro con un amigo, Oso.

Abejorro, junio 2018

Abejorro, junio 2018

Dos géneros fotográficos donde me queda mucho que aprender. Para empezar hay que echar tiempo, ser menos vago y salir a propósito para hacer esas fotografías. Siguiendo con técnicas apropiadas de enfoque, encuadre y exposición. Y acabando con una gran dosis de paciencia, sobre todo con los bichos. Bueno el procesado de los cielos estrellados también se las trae … hay que lidiar con el color (¿los cielos nocturnos son azules?) el ruido y la luminosidad y lo que es bueno para una de estas cosas es malo para otra de ellas.
Firmamento, junio 2018

Firmamento, junio 2018

Mientras me entretengo, el calor, a siete días del comienzo del verano, se ha colado por una rendija. Y amenaza quedarse ya.
Mariquita, junio 2018

Mariquita, junio 2018

Santa semana días 5, 6 y 7

Los últimos 3 días tuvimos un tiempo inhospito, los peores días de la semana. Granizo, lluvia torrencial, rayos. En fin, nos condicionó mucho los planes

As Catedrais, marzo 2018

As Catedrais, marzo 2018


El miércoles teníamos reserva para pasar a la Playa de Las Catedrales y allí que nos fuimos temprano. Esa noche cogío frío Garnavmi y vomitó en el trayecto y bueno nos dio un poco el día. La idea era llegar pronto para no vernos afectados por la marea pero no terminamos de conseguirlo, hubo partes de la playa que no pudimos ya pisar. Tampoco me importó mucho dado el día mi idea de hacer fotos con trípode y velocidades lentas era impensable. En esa playa en una de las cuevas que nos hicimos fotos una mujer murió dos días después por el desprendimiento de una roca. Visitamos otra playa cercana, esta desierta y seguimos. El resto de la excursión del día era llegar a San Andrés de Teixido siguiendo la costa y paradas donde surgiera.
Porto do barqueiro, marzo 2018

Porto do barqueiro, marzo 2018

Comimos en O Porto do Barqueiro, no muy bien, pues diluviaba y nos metimos en el primer sitio que encontramos y no fue lo que nos hubiera gustado sobre todo en la relación calidad/ precio.Estaca de Bares me gustó mucho más que Finisterre. Me pareció más salvaje, y con mejores vistas aun no acompañado el día. El viento y el frío castigaban continuamente.
Atlántico, Estaca de Bares, marzo 2018

Atlántico, Estaca de Bares, marzo 2018

La última parada fue San Andrés de Teixido, para no tener que ir de muerto e ir a otros sitios que no podamos de vivos de ninguna de las maneras. Los paisajes de la costa desde Estaca de Bares a Betanzos, playas del Ferrol, me parecieron los más bonitos de Galicia
San Andrés de Teixido, marzo 2018

San Andrés de Teixido, marzo 2018

El cuarto día jueves salío tan malo o peor que el anterior. Visitamos el curioso monasterio de Monfero, abandonado en el siglo XIX y esperando una rehabilitación que no llega. Moluscada en Lorbé, paseo por Sada y estando en la playa de Fiebre nos cayó una gran lluvia.
La Terraza de Sada, marzo de 2018

La Terraza de Sada, marzo de 2018

El plan del viennes era comer en O Pote un restaurante en Betanzos que desde luego merece hacer un hueco en el calendario para ir. Prtendiamos dar un paseo antes pero desde primera hora la lluvia nos desalentó. Ese día ya se hablaba de temporal. Después de comer y dado que poco se podía hacer decidimos ir a La Coruña al acuario.
Rincón de Betanzos, marzo 2018

Rincón de Betanzos, marzo 2018

Genial idea pues lo mismo pensaron miles de gallegos. Estando en la cola cayó una granizada que nos hizo cambiar de opinión. Habíamos aparcado en la playa de Riazor, había mucha gente y expectación pues una chica en la madrugada había bajado a ver las olas y una se la llevó. El cadáver apareció semanas después. Como alternativa entramos en el museo de la ciencia, lleno, y en la fábrica de la cerveza de La Estrella de Galicia, petada. Mientras afuera diluvio y granizo.